Resumen Historia de la Bandera de Cuenca

By | octubre 29, 2015

Revisa un pequeño resumen de la grandiosa Bandera de Cuenca (Ecuador) formada de dos franjas horizontales.

La Bandera de Cuenca es un símbolo de la ciudad que junto al Escudo y el Himno tiene mucha historia y significado.

HISTORIA BANDERA DE CUENCA

La ciudad de Cuenca está representada por 3 símbolos que son la Bandera, el Escudo y el Himno.

El estandarte o bandera de Cuenca está formada por dos franjas horizontales de igual tamaño que llevan los colares del ciudad.

La primera franja de la bandera es de color rojo y la segunda franja es de color amarillo dorado. Los colores de la bandera se originan de la bandera de España.

La bandera cuencana sirvió de inspiración para elaborar la bandera del Azuay que tiene los mismos colores pero invertidos, primero el amarillo y abajo el azul.

Cuenca es una de las ciudades que se ha declarado heredera de las virtudes de España, de Pelayo y de los Reyes Católicos.

Debido a esto la ciudad tiene el título de Muy Noble y Muy Leal y la leyenda de su escudo tomada del Marqués de Santillana dice «Primero Dios y después voz».

Resumen Historia de la Bandera de CuencaEl Alcalde Cristóbal Barzallo Quiroga fue el primer portador de la bandera de la ciudad de Cuenca que fue recibida el 10 de Junio de 1558 en presencia del capitán Gil Ramírez Dávalos.

A partir de esta fecha la Bandera de Cuenca es utilizada en los diferentes eventos de la ciudad como símbolo de identidad y adorna las principales instituciones públicas del gobierno.

Los estudiantes de las diferentes instituciones educativas de Cuenca y a nivel nacional deben conocer y respetar este símbolo de la ciudad.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *