Este fin de semana se conmemora el Día de los Difuntos por lo que muchas actividades se desarrollaran en Quito para que no salgas de la cuidad.
Para vivir los finados se desarrollaran en Quito ritos funerarios, representaciones artísticas y manifestaciones culturales.
Estos eventos los encontraras en el cementerio de San Diego; las plazas, iglesias y museos del Centro Histórico; La Ronda y las parroquias rurales del Distrito Metropolitano de Quito.
Este 2 y 3 de Noviembre del 2017 fecha en que se conmemora el Día de los Difuntos disfruta de estos eventos que sin duda te gustaría asistir.
Estos son los diferentes eventos que se desarrollaran en la capital por el Día de los Difuntos.
Cronograma Agenda de Actividades Día de los Difuntos Quito 2018
1.- Ruta nocturna “Finados en San Diego”
Recorrido teatralizado sobre los rituales y secretos que se practicaban antiguamente para honrar a los difuntos en el cementerio de San Diego.
Fechas: 1 y 2 de noviembre
Hora: 19h00
Lugar: Cementerio y Convento de San Diego
Información e inscripciones: tienda El Quinde (Venezuela s/n y Espejo), Fundación Quito Eterno (Flores N4-21 y Junín) o llamando al 2572 445 / 2954469.
2.- Conciertos de Margarita Laso
Participa en los recitales “Yaravíes y canciones para morirse” de Margarita Laso.
Fecha: 1 de noviembre Fecha: 2 de noviembre
Lugar: Museo de la Ciudad Lugar: Centro de Arte Contemporáneo
Hora: 19h30 Hora: 19h30
3. Decoración de guaguas de pan en La Ronda
Demostraciones en vivo de la amasada de guaguas de pan y su decoración.
Fechas: 31 de octubre, 01, 02, 08 y 09 de noviembre
Hora: De 11h00 a 17h00
Lugar: Calle Morales, La Ronda
4. Rutas diurnas en iglesias y monumentos
Recorrido por la Catedral Primada – visita a la tumba de Sucre y criptas, Centro Cultural Metropolitano – escena del 2 de Agosto; San Francisco – recorrido por el Claustro Principal; iglesia de La Compañía – visita a las criptas; Museo de La Ciudad – Exposición “Vida y Muerte”, antiguo Hospital San Juan de Dios.
Fecha: Del 22 de octubre al 2 de noviembre
Salidas: 10h00, 11h30 y 14h30
Información e inscripciones: 2584175 / 2581895
5. Rutas nocturnas de Finados
Decoración y degustación de guaguas de pan y colada morada y visita nocturna a un museo o centro cultural.
29 de octubre: Iglesia de la Compañía (criptas y exposición).
31 de octubre: Museo de la Ciudad (exposición “Vida y muerte en el antiguo Hospital San Juan de Dios”).
30 de octubre y 1 de noviembre: Museo Alberto Mena Caamaño CCM (escena de la Masacre del 2 de agosto de 1810).
Información e inscripciones: 2584175 / 2581895
6. Mapping en las Noches Patrimoniales
Admira una obra de luces e imágenes sobre el lienzo de La Catedral de Quito.
Fecha: 2 de noviembre
Hora: 19h00
Lugar: La Catedral
7. Marcha fúnebre de cierre
Recorrido por las plazas e iglesias del Centro Histórico con animeros y banda de pueblo.
Fecha: 2 de noviembre
Lugar: Plaza Benalcázar
Hora: 19h00
8. Actividades en Calderón
Ritual de la huanlla (llamado a los seres queridos fallecidos), mañaicuna (pedidos a los familiares fallecidos y tushuicuna (agrado a los seres queridos).
Fecha: 2 de noviembre
Lugar: Comunas de la Capilla y San Miguel del Común
9. Colada morada y guaguas de pan
Disfruta las más deliciosas coladas moradas y guaguas de pan en los 20 establecimientos reconocidos por mantener la tradición culinaria de Finados.
Fecha: Hasta el 3 de noviembre
10. Ruta Antiguo Hospital Militar
Recorrido sobre la historia de este edificio patrimonial y su relación con la muerte.
Fecha: Hasta el 2 de noviembre
Lugar: Centro de Arte Contemporáneo
Hora: 10h00, 11h00 y 15h00