Revisa y descarga un ejemplo de Código de Convivencia Escolar Institucional del Ministerio de Educación de Ecuador para escuelas y colegios públicos que funcionan en el país.
El Código de Convivencia Escolar es construido por los miembros que conforman una determinada institución educativa (escuelas o colegios). El documento es elaborado con el fin de lograr una convivencia armónica entre los actores educativos (autoridades, docentes, padres de familia o representantes y estudiantes).
La comunidad educativa participa activamente en la construcción del Código de Convivencia Escolar para prevenir problemas y resolver los posibles conflictos que puedan ocurrir a través de acuerdos y compromisos entre las partes.
INSTRUCTIVO PARA ELABORAR EL CÓDIGO DE CONVIVENCIA ESCOLAR
EJEMPLO DE CÓDIGO DE CONVIVENCIA ESCOLAR
NOTA: La construcción del Código de Convivencia es coordinar por el Gobierno Escolar y el Consejo Educativo, este documento tiene vigencia de 2 años y debe ser actualizado en caso de incremento de oferta, fusión con otra institución, entre otras causas.