Conozca las fechas en que se realizaran las Elecciones Presidenciales en Ecuador 2017, el CNE confirmo la fecha de la primera vuelta y segunda vuelta en caso de existir empate.
Juan Pablo Pozo Presidente del Consejo Nacional Electoral Ecuador anuncio las fechas para el próximo proceso electoral en Ecuador donde se elegirá Presidente, Vicepresidente, Asambleístas y representantes al Parlamento Andino. De acuerdo al art. 85 del Código de la Democracia que determina que la convocatoria para elecciones debe anunciarse con 120 días de anticipación a las elecciones, se confirmaron las siguientes fechas para las elecciones 2017:
- Primera Vuelta: Domingo 19 de Febrero del 2017
- Segunda Vuelta: Domingo 2 de Abril del 2017
La segunda vuelta se realizará solo en caso de ser necesario un desempate, para ambas vueltas el CNE tiene un presupuesto aproximado de 131 millones de dólares. El Consejo Nacional Electoral ha planificado la instalación de 44.510 juntas receptadoras del voto en todo el país y en el exterior.
PORQUE SE REALIZAN LAS ELECCIONES EN ECUADOR ESTE 2017
La Ley Orgánica Electoral y Organizaciones Políticas de la República del Ecuador en el primer inciso del Art. 89 establece que las elecciones se deberán realizar cada 4 años para elegir a las máximas autoridades del país como Presidente y Vicepresidente.
Las elecciones serán programadas por el CNE en dos vueltas, en la primera vuelta participaran todos los candidatos inscritos y en caso no haber un binomio presidencial con mayoría absoluta en los votos se deberá programar una segunda vuelta donde solo participarán los binomios con más votados.
Para que no haya segunda vuelta, en la primera un binomio presidencial debe obtener el primer lugar con un mínimo del 40% de los votos válidos y una diferencia mayor de diez puntos porcentuales sobre los votos logrados por el binomio que quedo en segundo lugar.
FECHAS ELECCIONES ECUADOR 2017
Los ecuatorianos deberán volver a las urnas a ejercer su derecho al voto el domingo 19 de febrero en horario de 07H00 a 17H00. Llevar Cédula de Identidad o Pasaporte. En caso de haber segunda vuelta, esta fue programada para el domingo 2 de abril en los mismo horarios y en las mismas juntas receptoras del voto donde sufrago en la primera vuelta.