Resumen de la Revolución Liberal de Ecuador

By | mayo 6, 2016

Revisa un pequeño resumen de la Revolución Liberal de Ecuador, revolución alfarista (5 de Junio de 1895).

La Revolución Liberal fue un movimiento revolucionario liderado por el General Eloy Alfaro Delgado en contra de los gobiernos conservadores. Esta revolución inicio el 5 de junio de 1895 en Guayaquil cuando Eloy Alfaro fue proclamado Jefe Supremo. Con la llegada al poder de Ignacio de Veintenilla con sus ideas de dictador, la revolución empezó a tomar forma luego de que varios sectores del país empezaran a formar movimientos revolucionarios en contra del gabinete en función.

Veintenilla fue derrocado por las tropas alfaristas que contaron con el apoyo de conservadores, tras la salida de Veintenilla, los conservadores asumieron el poder hasta el estadillo de la revolución liberal en 1895.

Eloy Alfaro tomó el mando de Ecuador tras la caída del presidente interino Vicente Lucio Salazar y ya en función ordeno la creación de la Constitución de 1897 que lo declaró Presidente Constitucional. Alfaro luego de ser sucedido por su propio coideario (Leónidas Plaza Gutiérrez) con quien tuvo conflictos, volvió a la lucha armada donde derroco al gobierno de Lizardo García, con este hecho volvió al poder en lo que fue su segundo mandato, el cual término en 1911.

Resumen de la Revolución Liberal de EcuadorAlfaro, un año después de terminar su mandato volvió a la lucha armada donde fue capturado por tropas conversadoras que lo enviaron a una prisión en Quito. Paso corto tiempo detenido hasta que un grupo de manifestantes conservadores los secuestraron para luego torturarlo y asesinarlo.

La Revolución Liberal es considerada como uno de los episodios más importantes de la historia del país debido al impacto que tuvo en la política y en la sociedad. La implementación del laicismo en el Ecuador es uno de los aspectos más destacados de esta revolución, con este punto fueron separados oficialmente la iglesia y el estado.

Con la revolución alfarista (liberal), el pueblo ecuatoriano se desarrolló en varios aspectos que favorecieron especialmente a la clase humilde.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *