La Hora de Pico y Placa en Quito se debe cumplir para evitar el tráfico dentro de la cuidad durante horas determinadas y dentro del perímetro comprendido.
Es importante recordar que el Pico Placa es una medida que regula el transito al prohibir que ciertos vehículos circulen unas horas al día en Quito.
La restricción de Pico y Placa en Quito se aplica según el último número de la placa del automotor.
El Pico y Placa en Quito ha sido muy útil reduciendo en un 8% el tráfico en la mañana y un 12% del tráfico en la tarde.
HORA PICO Y PLACA QUITO
- 7:00 a las 9:30 en la mañana
- 16:00 a 19:30 en la tarde
En estos horarios los conductores que tengan restricción (según el último número de la placa) no podrán circular dentro del perímetro comprendido entre la av. Morán Valverde al sur, la Occidental al oeste, la av. Diego de Vásquez y Galo Plaza al norte y la av. Simón Bolívar.
RESTRICCIÓN PICO Y PLACA QUITO
Las placas de los vehículos y motos que terminen en los siguientes números no podrán circular en los horarios dichos.
– Lunes: 1 y 2
– Martes: 3 y 4
– Miércoles: 5 y 6
– Jueves: 7 y 8
– Viernes: 9 y 0
LIMITES PICO Y PLACA QUITO
- Limite Norte: Redondel de los Adolescentes, siguiendo por Av. Mariscal Sucre, Diego Vásquez y Panamericana Norte, intersección con la Av. Simón Bolívar.
- Límite Sur: Intercambiador Lucha de Los Pobres, Av. Simón Bolívar, Av. Morán Valverde hasta intersección con la Av. Mariscal Sucre.
- Limite Este: Av. Simón Bolívar entre la Panamericana Norte y el intercambiador Lucha de Los Pobres.
- Limite Oeste: Av. Mariscal Sucre entre Av. Morán Valverde y Redondel de los Adolescente
MULTAS PICO Y PLACA QUITO
Las multas por infringir el Pico y Placa en Quito van desde el 12.5% de un salario básico unificado (SBU) si es primera vez, este valor debe ser cancelado en un Produbanco o Servipagos. Si se infringe la medida por segunda vez la multa es del 25% del SBU y por tercera vez la multa es del 50% del SBU.
IMPORTANTE: La Policía realiza el control en las vías con dispositivos digitales con los cuales se verificará la información de conductores y vehículos.
Buenas tardes cómo obtengo salvoconducto porque el día de mañana tengo una operación en la ciudad de Quito en el hospital Eugenio Espejo
Estimados, por favor necesito un salvoconducto, considerando que el día lunes 22 de agosoto mi madre que es de la tercera edad tiene cita médica en la ciudad de Quito, y mi vehículo tiene placa ABE-7281, por lo cual solicito comedidamente su comprensión e indiquen la forma de acogerme a un salvoconducto y evitar multas e inconvenientes. Además me permito indicar que me es imposible postergar la cita médica.
Estimados por favor solicito su confirmacion si las personas de la tercera edad son excentos del pico y placa
buenas tardes yo tengo un hijp con discapacidad fisica del 92% y me toca viajar el martes a quito a una consulta medica del neuropediatra y mi carro termina la placa en 4 soy de imbabura como puedp hacer para viajar u q nome multen gracias
Quisiera saber si el pico y placa rige desde el redondel del Condado hasta salir a la Simón Bolivar??
Para los conductores de Tercera Edad, la cédula de identidad es suficiente justificativo para que no le sancionen.
Si se necesita un documento especial se lo puede obtener por internet o donde se lo obtiene
Seria bueno q instruyan al agente de tránsito para q entiendan q entre el redondel del condado por la mariscal sucre hasta el intercambiador de calderón no aplica el pico y placa para los que viajamos de la costa hasta latacunga..
El pico y placa tambien restringe la circulacion para los vehiculos oficiales o placas de estado
Al circular por sobre la av. Simón Bolivar no rige el pico y placa????