El Escudo de Quito es uno de los símbolos de la ciudad capital, revisa la historia, significado y descarga una imagen para colorear.
Los símbolos que representan a los quiteños son el Escudo de Armas, la Bandera de Quito y el Himno a la ciudad.
HISTORIA DEL ESCUDO DE QUITO
El Escudo de Armas de Quito es el más antiguo de todas las ciudades y provincias del país.
El símbolo quiteño fue otorgado mediante la Real Cédula del 14 de Marzo de 1541 por el emperador Carlos V, en la villa de Talavera en España.
El escudo de la ciudad que se mantiene hasta la actualidad fue concedido por la segunda cédula, recordemos que la primera cédula le otorgó el título de ciudad a San Francisco de Quito.
Los reyes españoles fueron quienes ordenaron el diseño del escudo de Quito el cual está formado por un castillo de plata que luce en dos cerros con una cueva de color verde al pie de cada uno de ellos, entre otros importantes detalles.
El Escudo de Quito simboliza la fortaleza, nobleza y lealtad de la ciudad, junto al Himno y la Bandera son los símbolos que representan a los ecuatorianos pero sobre todo a los quiteños.
ESCUDO DE QUITO PARA PINTAR Y COLOREAR
Imagen en blanco y negro del Escudo de Quito para pintar y colorear, los estudiantes lo pueden imprimir y utilizarlo para sus deberes escolares.
DISEÑO DEL ESCUDO DE QUITO
Blasón: Encontramos un Castillo de plata metido entre dos cerros, con una cava verde al pie de cada uno de ellos, y asimismo encima de dicho castillo una cruz de oro con pie verde que la tengan en las manos dos águilas negras grietadas de oro, a los costados, puestas en vuelo, todo en campo de colorado, y por orla un cordón de San Francisco de oro en campo azul. Acompañado de una tarjeta moldurada decorada.
Cimera: Encontramos Plumas de gules y azur.
Yelmo: Es de color Dorado ornado con airones.
Timbre: Yelmo con plumas, mirando a la derecha.
Tenante: Podemos observar el cuatrifolios de donde penden racimos de frutas.
Condecoración: Encontramos la Flor de lis.
Otros elementos: También adornan el escudo Lambrequines de plumas gules.
SIGNIFICADO DE LOS ELEMENTOS DEL ESCUDO DE QUITO
- Cordón: El cordón al rededor del escudo corresponde al santo al que fue dedicado el nombre de la ciudad, San Francisco de Quito.
- Castillo: El castillo ubicado en el centro del escudo es un símbolo que representa fortaleza, villa enmurallada o ciudad de destacada.
- Montes: Los montes ubicados en la parte baja del escudo representan la geografía de la ciudad, asentada entre el Pichincha al oeste y otros cerros, montes y volcanes al este.
- Cuevas: Las cuevas que se ven en cada monte están relacionadas con la explotación minera, notable a los inicios de la presencia española.
- Águilas: Las águilas negras ubicadas en los extremos del castillo representan la titularidad imperial del Sacro Imperio Romano Germánico.
- Cruz: La Cruz ubicada en la parte superior del castillo es un símbolo cristiano.